Qué difícil nos resulta sostenernos en la incomodidad, ya sea física, mental o emocional.
A la mínima que tenemos un síntoma corremos a tratar de resolverlo para que desaparezca lo antes posible, sin darle tiempo al cuerpo a mostrarnos su enseñanza…
Cuando generamos un pensamiento, se liberan unos pépticos o “moléculas de emoción” (como las definía la Dra Pert), las cuales dan pie a nuestras emociones.
Estas moléculas de emoción rigen todos los sistemas del organismo, desde la digestión hasta la menstruación, válvulas del corazón y sistema
Creo que el principal error al diagnosticar y tratar a personas con “colon irritable” es asumir que el problema viene de un desequilibrio en el colon. En mi opinión es mejor hablar de Síndrome del Intestino Irritable (SII), ya que la palabra intestino engloba tanto el colon como el intestino
El estrés no sólo aparece por las exigencias del día a día, o por una mente con pensamientos tóxicos, también podemos sufrir estrés a través de sustancias que utilizamos regularmente en nuestra dieta.
Los 6 estresores más comunes de nuestra alimentación son:
El huevo es una fuente fantástica de colesterol sano para el organismo, de proteína, además de las vitaminas colina, biotina, A, B, D y E, de los minerales azufre, hierro, fósforo y zinc, lecitina, ácidos grasos esenciales, y los aminoácidos cisteÍna y metionina. Todos estos nutrientes ayudan a que
La falta de ácido estomacal causa síntomas muy parecidos a los de exceso de ácido: dolor de estómago, indigestión, eructos, gases, acidez… muchas personas son diagnosticadas de exceso de ácido y se les receta antiácidos o un protector de estómago, cuando el problema es todo lo contrario.