Para mejorar tu salud es bueno que desarrolles disciplinas: alimentación, ejercicio, descanso, meditación, etc… las que consideres que necesitas. Al cuerpo le encanta la rutina y que lo cuides.


La disciplina tiene mala fama, se asocia con rigidez e imposición. Y sí, sin duda, puede implicar esas

Si estás recuperándote de un problema crónico de salud y necesitas observar tu avance, es muy efectivo y práctico marcar en un calendario en color rojo los días malos y en verde los buenos.

Parece una tontería pero esta costumbre aporta una claridad y objetividad muy útiles durante el proceso de

Si quieres tomar café, te aconsejo que compres café ecológico y que lo guardes en el congelador para que se mantenga lo más fresco posible.

Toma, como mucho, un par al día y sin edulcorar. Si de verdad te gusta el café, no necesitas disimular su sabor con edulcorantes.

Si no te gusta su sabor y aún

Cuando me instalé a vivir en la montaña me di cuenta de que los caballos que pastaban por estos campos estaban musculados, fuertes y llenos de vida, y, sin embargo, nunca los veía entrenándose, ni correr. Cada día pasaba a verlos y solamente los veía comer, jugar a ratos, moverse con tranquilidad

Cuando comience el calor comenzará la época de las piernas cansadas e hinchadas, la mala circulación en general, las arañas vasculares y la presión baja… Para ayudar a todos estos síntomas es importante añadir flavonoides a nuestra alimentación.

Los flavonoides como las antocianinas, flavanoles

Te paso algunas recomendaciones a tener en cuenta sobre fármacos y nutrientes:

Los tratamiento hormonales como la píldora o la terapia hormonal para tratar los trastornos de la menopausia, pueden aumentar la necesidad de tomar las vitaminas B6, B12, ácido fólico y zinc.

La aspirina puede destruir la