Cuando inicies un tratamiento de nutrición ortomolecular, o de cualquier terapia de medicina natural con la cual se produzca una limpieza de tu organismo, no cometas el error de hacerte un análisis de sangre en los dos primeros meses porque puedes encontrarte con el colesterol elevado.

En los

Antes decíamos  “somos los que comemos”, actualmente decimos “somos lo que comemos y absorbemos”… y yo ahora añadiría “somos a lo que estamos receptivos”.

En la alimentación, ya puedes comer ecológico y saludable, con la combinación perfecta de alimentos, con la máxima frescura, pero si tus

Muchas personas me preguntan ¿si hago el tratamiento ya no voy a volver a tener candidiasis?

Aún habiendo hecho un tratamiento profundo y largo, se puede volver a desarrollar la infección. Cualquier persona puede desarrollarla, haya hecho tratamiento o no.

Sin embargo, con el tratamiento se

No escojas una terapia sólo porque puede tratar tu enfermedad o desequilibrio. Busca una terapia que te trate a ti y sobre todo que sea afín a ti.

Obviamente, si tienes fobia a las agujas no escojas acupuntura! Si no puedes tragar pastillas o tienes un trastorno alimenticio, no escojas la nutrición

La candidiasis no es la causa, es la consecuencia.

La consecuencia de que algo no va bien… ya sea residuos de tu mala digestión, un exceso de mercurio, o un sistema inmunitario debilitado, falta de nutrientes, intolerancias alimenticias, estrés…

No te limites a tratar tu candidiasis. Busca la causa

Cuando se hace terapia es obvio que es para mejorar.

Seguir haciendo lo que ya estás haciendo sabemos a dónde te lleva... al lugar NO deseado… por eso haces terapia…  y por eso es importante SER ESTRICT@ con las nuevas pautas durante el tratamiento.

Cuando estés bien, cuando hayas encontrado un