¿Por qué tiene tan mala fama y se le tiene tanto miedo al colesterol cuando es VITAL para nuestra salud?.

🌻Lo necesitamos para crear una membrana sana en cada una de los 30 trillones de células que tenemos.

🌻Repara el daño de nuestras arterias.

🌻Produce hormonas como testosterona, progesterona, estradiol, cortisol, aldosterona.

🌻Produce vitamina D.

🌻Produce la maravillosa bilis.

🌻Es una grasa excepcional para nuestro cerebro.

Y, sin embargo, la medicina nos ha ido bajando el nivel permitido del colesterol. Ya estamos en 200, cifra que considero demasiado baja para nuestra salud.

Hace décadas nos permitían un colesterol de 260, luego bajaron a 240, más tarde a 220 y ahora estamos en niveles ridículos de 200.

Evidentemente, a este paso, toda la población va a necesitar obligatoriamente tomar estatinas para poder alcanzar esos niveles de forma forzada, porque no habrá alimentación sana (entiéndase rica en proteínas animales y grasa) que permita mantener esos niveles de forma natural.

¿Tal vez la industria de los medicamentos tiene interés en forzarnos a conseguir niveles tan bajos para vender estatinas? Me da que pensar porque no hay estudios que avalen el colesterol como factor de riesgo de enfermedades cardiacas. De hecho, existen estudios recientes que confirman que el LDL (el colesterol supuestamente “malo”) tiene propiedades antibacterianas y antivíricas, entre muchos otros beneficios.

Las grasas tienen mala fama porque van unidas al incremento de colesterol. ¿Estará detrás del poco consumo de carne y grasas saturadas el incremento de enfermedades neurodegenerativas y el cáncer? (un colesterol demasiado bajo nos desprotege la membrana celular pudiendo dar lugar a alteraciones malignas de las células).

Estas preguntas me las planteo desde hace tiempo.

Tal vez nos estemos equivocando con el colesterol, como con tantas otras cosas respecto a la alimentación.

En el próximo post hablaré de cómo interpretar los análisis de colesterol porque aún teniendo unos niveles altos tu perfil cardiovascular puede ser muy sano.
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.
Cómo configurar Aceptar